Ejercicio Terapéutico

Ejercicio Terapéutico
Se define como la planeación y ejecución sistemática de movimientos, posturas y actividades corporales para prevenir factores de riesgo, mejorar, reestablecer o potenciar el funcionamiento físico y optimizar el estado de salud, condición física o sensación de bienestar, incidiendo en la calidad de vida de los individuos (APTA, 2003).
Los fisioterapeutas son el personal de la salud especializado y capacitado para prescribir el ejercicio terapéutico, combinando los conocimientos de salud y el entrenamiento físico, se debe dosificar los ejercicios de forma personalizada y progresivos de acuerpo al padecimiento u objetivo planteado.
Efectos:
- Corrección postural
- Relajación muscular
- Disminución de estrés, ansiedad y depresión
- Regula la calidad del sueño
- Influye en la mejora de coordinación y equilibrio
- Aumenta el tono muscular
- Mejora el acondicionamiento físico
- Aumenta la oxigenación y nutrientes al cuerpo
- Corrige o previene lesiones
- Disminuye la fatiga
- Optimiza el sistema cardiovascular
- Aumento del bienestar y calidad de vida
