Sabias que puedes estar padeciendo periostitis tibial
En el mes de agosto festejamos el día internacional de la juventud, celebrando la creatividad y energía a quienes son el futuro de Guatemala. En este día recordamos que su bienestar es esencial, y queremos enfocarnos en un tema importante que afecta a jóvenes que practican actividad física: la periostitis tibial o dolor en la “espinilla”. Esta condición es común en corredores y deportistas, no solo se debe a sobrecargas o esfuerzos repetitivos. Afortunadamente existen formas de prevenir y tratar la periostitis tibial. Acompáñanos a conocer más sobre el tema y seguir celebrando ese espíritu audaz para un futuro lleno de salud.
La periostitis tibial se caracteriza por dolor en el lado frontal de la pierna, comúnmente conocida como la “espinilla”, debido a la inflamación del periostio que es un tejido externo que recubre el hueso de la tibia. Para ello, es importante prestar atención a los siguientes síntomas:
- Dolor en la parte frontal de la pierna, dolor en la espinilla
- Dolor al iniciar la actividad física y al terminar, desaparece a medida que avanza el ejercicio.
- Alivio del dolor en reposo.
- Sensibilidad a lo largo de la pierna al tocar la parte interna de la tibia.
- Inflamación en la zona de la espinilla.
En estados avanzados:
- El dolor puede seguir presente durante toda la actividad y aumentar conforme el esfuerzo.
- El dolor puede persistir durante el descanso.
- Limita el entrenamiento por dolor.
- Pérdida de fuerza.
Uno de los consejos clave o tratamiento para el dolor, es evitar actividad de alto impacto que puede aumentar el dolor de la periostitis tibial o espinilla. En su lugar, es recomendable optar por ejercicios de bajo impacto y reducir la intensidad para disminuir la sintomatología. Es importante tomar tiempos de descanso durante la actividad física para prevenir el sobre esfuerzo y sobrecarga. Además, realizar movilizaciones y estiramientos suaves de manera adecuada ayuda a mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión muscular, por ende, disminuye el dolor.
Recuerda que esto es solo una recomendación y que lo ideal es acudir con un fisioterapeuta para poder hacer una valoración de cada caso en específico.
En Fisio+ podemos ayudarte con tratamiento para el dolor, muy efectivos para la periostitis tibial o dolor en la espinilla.