Sabias que en America latina el 30% de los hombres mayores a 40 años sufren de disfunción eréctil (ED), La disfunción eréctil es la incapacidad recurrente, para lograr mantener una erección lo suficientemente firme como para permitir una relación sexual satisfactoria. Es una condición común que puede afectar a hombres de todas las edades, aunque con mayor prevalencia en hombres mayores.
Dentro de las causas de la disfunción eréctil se dividen en 2 categorías importantes
- Causas físicas:
- Problemas vasculares: Enfermedades que afectan el flujo sanguíneo al pene, como la aterosclerosis, hipertensión, y diabetes.
- Problemas neurológicos: Trastornos que afectan el sistema nervioso, como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson y lesiones en la médula espinal.
- Problemas hormonales: Desequilibrios hormonales, como niveles bajos de testosterona.
- Problemas anatómicos o estructurales: Condiciones que afectan la anatomía del pene, como la enfermedad de Peyronie.
- Hábitos de vida: El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el abuso de drogas y la obesidad
- Causas psicológicas:
- Estrés y ansiedad: Problemas laborales, financieros, o de relaciones personales.
- Depresión: La depresión puede afectar el deseo sexual y la capacidad de tener una erección.
- Problemas de pareja: Conflictos en la relación o falta de comunicación.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de la disfunción eréctil generalmente comienza con una evaluación completa, que incluye el historial médico y sexual del paciente, un examen físico y
pruebas de laboratorio. Dependiendo de la causa subyacente, el tratamiento puede incluir:
- Ondas de presión radial: es un procedimiento no invasivo que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo en la creación de nuevos vasos sanguíneos.
- Terapia psicológica: Para abordar las causas psicológicas de la disfunción eréctil .
- Cambios en el estilo de vida: cambios alimenticios, hacer ejercicio regularmente, dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol.
La disfunción eréctil puede ser una condición desafiante, pero muchas opciones de tratamiento pueden ayudar a los hombres a recuperar su función sexual y mejorar su calidad de vida.
En la actualidad la disfunción eréctil cada día deja de ser un problema, con el avance de la tecnología encontramos diversos tratamientos para la disfunción eréctil, como lo son las ondas de choque de presión radial no invasivo.
EL tratamiento con ondas de choque de presión radial es un enfoque novedoso para la disfunción eréctil que ha ganado atención en los últimos años. Este tratamiento se basa en la aplicación de ondas de choque de presión radial en el tejido eréctil del pene.
Efectos de la onda choque
- Mejora la angiogénesis:
Promueve la creación de nuevos vasos sanguíneos en el tejido eréctil, mejorando así el flujo sanguíneo.
- Regenerar el tejido:
Estimula la reparación y regeneración del tejido mediante la liberación de factores de crecimiento y activación de células madre.
- Reduce la fibrosis:
Reduce el tejido cicatricial en el pene.