“Un hombre no se define por el contenido de su billetera o su corte de traje. Él se define por sus modales y el contenido de su carácter » anónimo.
Sin embargo, tu carácter muchas veces esta influenciado por el dolor crónico, así que ¿Tú dónde llevas tu billetera?
Sabías que uno de los problemas que más afecta a los hombres es el síndrome de la billetera, provocando un dolor crónico que podría influenciar en tu carácter, es caracterizado por dolor de cintura baja hasta la zona glútea. Este síndrome suele ser causado por el hábito de guardar la billetera en el bolsillo trasero del pantalón, lo que genera que al sentarse por tiempos prolongados durante muchos años se desarrolle una disfunción sacroilíaca o dolor de cintura baja, alterando la alineación de la pelvis y la columna vertebral; además, la billetera realiza una presión en el músculo piramidal, que a su vez comprime el nervio ciático, causando la aparición de los síntomas anteriormente mencionados.
Se debe prestar atención al dolor de cintura baja y en la zona glútea de carácter sordo, agudo o punzante, que se puede extender hacia la parte de atrás del muslo. Agregando a esto otros síntomas que puede presentar son hormigueo, adormecimiento de la pierna de lado afectado hasta incluso la perdida de las fuerzas en las mismas.
Lo ideal es que visites a tu Fisio de confianza, pero mientras te evalúan ¡has esto!
- Empezar por identificar si colocas la billetera en el bolsillo trasero, y dejar de hacerlo para evitar la tensión y compresión del musculo piramidal.
En la actualidad existen tarjeteros llamados Wallet apple, estos son colocados en la parte posterior de tu teléfono, reduciendo el riesgo de extravíos y de padecer del síndrome de la billetera o dolor de cintura baja.
- Realiza este ejercicio en casa Movilidad lumbosacra (para el dolor de cintura baja)
Para este ejercicio toma en cuenta que se busca que muevas tu cadera, la indicación más fácil de comprender es “Mete los glúteos y saca los glúteos”
Recuerda que esto es solo una recomendación y que lo ideal es acudir con un fisio para poder hacer una valoración de cada caso en específico.
Si vas a tu Fisio de confianza, ¿Qué puede hacer el por ti?
Algunas de las herramientas con las que el fisio cuenta para poder dar tratamiento para la espalda son:
- Cupping o ventosas: aplicación de ventosa para generar un efecto de succión de la piel y parte de músculo generando un vacío el cual ayuda a liberar adherencias creadas por la compresión de la billetera, (este tratamiento para la espalda debe ser realizado por profesionales certificados en dicha técnica y en Fisio+ lo tenemos)
- Percutor/ Pistola de masaje: este produce pequeños golpeteos a diferentes intensidades y frecuencias las cuales ayudan con el alivio del dolor crónico generado por la compresión musculonerviosa favoreciendo la rehabilitación.
- Electroestimulación: estimulo eléctrico, emitido por colocación de electrodos en la piel, el cual tiene como principal efecto la reducción de la sensación de dolor crónico.
- Láser: actuara en el síndrome de la billetera como desinflamatorio, aumentara la conducción nerviosa y por ende mejoría en el dolor de cintura baja referido. También trabajará en las estructuras para una mejor relajación y un ensanchamiento en los vasos sanguíneos por lo que habrá una mayor oxigenación en las estructuras por el aumento del paso de sangre.
- Magnetoterapia: se utiliza a través de campos magnéticos de baja frecuencia, en el síndrome de la billetera ayudara en las estructuras anatómica que producen efectos antiinflamatorios, analgésicos, regeneración de tejidos y reabsorción de edemas. En el síndrome nos favorecerá a relajar la musculatura que liberara tensión así mismo habrá una vasodilatación que aumentara el riego sanguíneo y estimulara el retorno venoso para disminuir el dolor crónico de la cintura baja
- Ondas de presión radial u ondas de choque: El dolor es causado por la contractura del músculo piramidal que se encuentra profundo en la zona glútea; el músculo suele tener puntos gatillo a causa de la comprensión mecánica ejercida por la billetera. En estos casos es donde las ondas de presión radial hacen su mejor efecto, ya que mediante sus pulsos mecánicos consigue penetrar con profundidad en el músculo para eliminar el punto gatillo, reduciendo el dolor crónico y liberando al nervio ciático.