Los brazos de una mamá no solo dan confort y seguridad, también deben estar fuertes para poder luchar por sus hijos, y según el blog de la semana anterior en muchas ocasiones por toda la demanda de actividades que tiene una madre suele padecer de dolor de hombro y que muchas veces se produce un síndrome del manguito rotador.
Es por eso que queremos darte a conocer un poco sobre los tratamientos de fisio que podemos ofrecerte en FISIO+
¿Cómo podemos ayudarte a tratar el síndrome del maguito rotador?
- Electroterapia: La estimulación eléctrica neuromuscular es la aplicación de corriente eléctrica controlada que busca dentro de sus beneficios el aumento del flujo sanguíneo, provocando una relajación muscular lo cual genera alivio prolongado del hombro doloroso.
- Ultrasonido terapéutico: Se usa como intervención fisioterapéutica por sus efectos fisiológicos que incluyen el aumento del flujo sanguíneo, una mayor permeabilidad capilar y del metabolismo tisular, y así lograr una pronta recuperación del hombro a nivel de los músculos involucrados, buscando alivio de dolor de hombro.
- Masoterapia: Ayuda a la reducción del estrés, aumento de la relajación, disminución del dolor de hombro, inflamación y tensión de los músculos.
- Estiramientos: Ayuda a prevenir la rigidez muscular, el dolor de hombro después de un entrenamiento; ofrece muchos beneficios desde liberar tensión, eliminar contracturas musculares, aliviar el estrés, aumentar la flexibilidad y mejorar la circulación, para relajar la musculatura periarticular del complejo articular de hombro, y está indicado para todo aquel problema que implique contractura y patología de los músculos del síndrome del manguito rotador. (Esta aplicación es indicada en la fase de la rehabilitación avanza, esto quiere decir cuando ya no hay dolor de hombro).
- Ejercicios de fortalecimiento: En los músculos del síndrome del manguito rotador ayuda a fortalecer para dar estabilidad después de la lesión, al realizar un correcto fortalecimiento muscular, estaremos preparando estratégicamente la articulación para que esta lesión no sea un proceso reincidente, sino que trabajando específicamente sobre la musculatura involucrada cumplirán su función sin dar lugar a desbalances o alteraciones biomecánicas.
- Vendaje/ kinesiotaping: Es un método que consiste en adherir tiras especiales directamente sobre la piel utilizando la técnica adecuada según la problemática. El tipo de aplicación, dirección y tensión dependen del objetivo del fisio y de la etapa de la rehabilitación. Una de las varias aplicaciones para una tendinopatía o síndrome del manguito rotador es dar estabilidad.
- LASER: El láser terapéutico para el Síndrome del Manguito Rotador. Es uno de los principales agentes físicos que se brindan a los pacientes en la clínica de Fisio+ y se usa en el tratamiento de la lesión de la tendinopatía o síndrome del manguito rotador, por sus propiedades analgésica, antinflamatoria y regeneradora de tejidos, ya que su efecto es una disminución del dolor de hombro afectado.
Aumento de producción de colágeno: El láser mejora el proceso de cicatrización por medio del favorecimiento en la producción de colágeno sobre los tendones que se involucran en la tendinopatía o Síndrome del manguito rotador
Regulación de inflamación: Al haber cambios en el equilibrio de las prostaglandinas (células presentes en la inflamación) aumenta el flujo sanguíneo lo que permite que haya una disminución de los factores que favorecen a la inflamación del área afectada.
Vasodilatación: Al aplicar la luz láser en el área afectada produce una dilatación de los vasos sanguíneos lo cual permite un aumento en el proceso de cicatrización al aportar aumento del suministro de oxígeno, nutrientes y acelerar la eliminación de productos de desecho del área afectada.
El fortalecer los brazos de una mamá no solo tendrá un beneficio ahora, sino también estamos contribuyendo a mejorar su calidad de vida a futuro.
En FISIO+ pensamos en futuro de cada mamá.