#fisioterapia
#fisio+

¡Se me trabo la espalda!

¡Se me trabo la espalda!

Si sientes que te quedaste trabado, posiblemente estás padeciendo de una DISFUNCIÓN SACROÍLIACA

Esta es una alteración o dolor de cintura baja, que puede ocurrir por varias razones como desalineación de la articulación entre las vértebras sacro y el hueso ilíaco (zona de cadera o al finalizar la espalda lumbar), también puede ocurrir por inflamación en la articulación y una de las razones más comunes es rigidez por causa de tensión de los músculos de la espalda baja, glúteo y cadera.

Si presentas alguno de los siguientes síntomas puedes estar padeciendo disfunción sacroilíaca o dolor de cintura baja.

  • Dolor y rigidez en la espalda lumbar este puede ser provocado por un exceso o defecto de movilidad.
  • El dolor se irradia o corre hacia el área de la cadera o la ingle
  • Si se acuesta boca arriba y alguien empuja hacia abajo a ambos lados de la pelvis, podría sentir dolor en la articulación.
  • Rigidez, bloqueo o dolor de cintura baja, limitada tu capacidad para mover la parte baja de la espalda o espalda lumbar, la ingle, las caderas y la pelvis.
  • Esto puede dificultar realizar acciones cotidianas como agacharte y subir las escaleras.
  • Hipermovilidad o inestabilidad, en otras ocasiones existe una laxitud o sobreestiramiento de los ligamentos sacroilíacos que provocan un exceso de movimiento lo cual crea una articulación inestable.
  • La inestabilidad en la pelvis o en la parte baja de la espalda puede causar incomodidad al pararte y caminar.

4 Causas de la disfunción de la articulación sacroilíaca

  • Traumatismo por causa de un impacto: lesión que se genera cuando se práctica algún deporte con golpes regulares (como las carreras de caballo) o si sufres alguna caída o traumatismo en los glúteos.
  • Longitud diferente de las piernas: ¿Se observa una de las piernas más larga que la otra? Caminar con pasos irregulares, puede causar dolor en tu articulación sacroilíaca o dolor de cintura baja
  • Desgaste del cartílago entre los huesos: Al sentir dolor cuando el cartílago amortiguador de la articulación sacroilíaca se desgasta lentamente a medida que envejecemos.
  • Embarazo y parto: El peso adicional y la marcha alterada durante el embarazo pueden ejercer más presión en la articulación y causar un mayor desgaste o dolor de cintura baja

Fisioterapia y rehabilitación para la disfunción de la articulación Sacroilíaca

En nuestras instalaciones encontrarás a profesionales de la salud capacitados en las diferentes opciones de tratamiento de fisioterapia y rehabilitación indicadas en una disfunción en la articulación sacroilíaca que van desde el uso de la magnetoterapia, electroterapia y láser infrarrojo hasta las movilizaciones articulares, los estiramientos de músculos afectados tanto en espalda lumbar como para dolor de cintura baja.

La magnetoterapia tiene varios efectos en esta alteración en el movimiento del cuerpo humano como los siguientes:

  • Efecto analgésico

Este campo magnético consigue liberar el exceso de presión en los receptores sensitivos de la zona de espalda lumbar. Así, el umbral de dolor es más alto y el paciente siente alivio del dolor de cintura baja. Además, el paciente se siente relajado, lo que es muy beneficioso para que vuelva a conciliar el sueño con normalidad después de una etapa de dolor.

  • b)       Efecto antiinflamatorio

Aquí el flujo sanguíneo aumenta, incrementando también la cantidad de oxígeno y de nutrientes. Las células se van restaurando más rápidamente, eliminando las toxinas a su vez. Como resultado, obtenemos una disminución de la inflamación.

  • c)        Efecto de regeneración sobre los tejidos

Otro de los beneficios del aumento de la circulación es que el tejido dañado se recupera antes. Está totalmente estudiado que, al mejorar la circulación, eliminar sustancias de desecho y fomentar los procesos energéticos, el cuerpo reacciona y activa su capacidad de regeneración con mucha más fuerza.

Otro tratamiento de fisioterapia y rehabilitación para el alivio del dolor en esta alteración es el uso del láser infrarrojo este consiste en la aplicación de un haz de luz, a través de un emisor láser que permite concentrar un elevado número de fotones en áreas muy pequeñas este tiene un efecto en la recuperación de la estructura y alivio de dolor de cintura baja, espalda lumbar y glúteos.

Contáctanos

¿Necesitas ayuda fisioterapéutica?